Mona Caron Artista urbana
Presentamos a Mona Caron
Cuando imaginas un mural de una flor, probablemente imaginas algo simple, predecible y bonito, pero piénsalo de nuevo…Mona Caron extiende temas simples como este en extraordinarias y encantadoras obras de arte que te dejan boquiabierto. Especialmente, cuando te das cuenta de que sus pinturas gigantes de flores no son sólo tus temas típicos, sino que de hecho son malezas gigantes.
¿Quién pensaría que las malezas podían contener tanta belleza? Mona Caron lo hizo, y además, sabía que pintar una maleza de doce pisos era la manera perfecta de inculcar un mensaje icónico sobre la resistencia. Estas simples plantas están pintadas con una luz brillante, casi como la de Dios, que incita al espectador a mirar el mundo ordinario con más reverencia y un sentido de la magia.
«Las malas hierbas atraviesan hasta el cemento más duro, las restricciones más aparentemente invencibles, reconectando la tierra con el cielo, como la vida con sus sueños. Está sucediendo en todas partes al margen de las cosas, simplemente no estamos prestando atención.»
Caron, aporta esta misma actitud innovadora a todo su arte urbano. Pinta obras «activistas» para defender un determinado mensaje, así como murales narrativos que encarnan una comunidad o un entorno único.
«Estos murales típicamente narran la historia local, hacen una crónica de la vida social de los alrededores inmediatos del mural y visualizan la posibilidad de futuro, y se crean en un proceso que incorpora ideas que surgen a través de conversaciones espontáneas con las comunidades anfitrionas de la obra de arte mientras se pinta».
Su historia
Mona Caron tiene su base en San Francisco y, como artista, trabaja con murales, gráficos, ilustración y fotografía, pero el arte público es su principal objetivo. Se ha centrado en el arte en lugares públicos desde el año 2000.
Desde sus comienzos, el trabajo de Caron ha sido solicitado en todos los Estados Unidos, en Europa, Asia y Brasil. Actualmente, se centra en su serie Weeds, que es temáticamente consistente pero que se ha ejecutado de forma específica para cada lugar del mundo, desde un mural de doce pisos en Brasil hasta un mural en Taiwán que es supuestamente el mayor mural de Asia.
Caron trabaja tanto en interiores como en exteriores, y se esfuerza por estar increíblemente centrada en la comunidad. Con una gama de temas, es capaz de capturar algo especial sobre la esencia de cada escenario. Su trabajo es adecuado para edificios de apartamentos, estudios de arte y otros espacios de paredes abiertas.