Ross Ashton Proyecciones de luz 3D
Presentando a Ross Ashton
Desde la época en que los cavernícolas pintaron murales de caza en las paredes de las cuevas, las formas de arte visual han estado estáticas. La experiencia interactiva se ha limitado a la metamorfosis intrapersonal, y una obra de arte cambia sólo cuando el individuo que la aprecia cambia a lo largo del tiempo. Precisamente, cuando los amantes del arte se complacen en exhibiciones o visitas a museos, el objetivo es a menudo cubrir tanto terreno como sea posible en un día. Uno sólo necesita unos pocos minutos con cada pintura, escultura o castillo, para quitar lo que su experiencia personal dicta.
La obra de arte de Ross Ashton redefine la experiencia artística convencional. El arte de Ashton, incorpora múltiples medios que ordenan la participación de múltiples sentidos en la apreciación de la obra de arte. No hay un límite cuando uno se encuentra con uno de los proyectos de Ross Ashton, uno se ve obligado a tomar asiento y disfrutar de todo el recorrido que se revela en cada pieza.
La belleza artística en la arquitectura no necesita ser estática. En la pintura y fotografía de paisajes, la composición está dictada por el entorno natural, la forma y las estructuras. Ashton trabaja con la estética de las estructuras existentes para ofrecer un tema más coherente y unificado, y las imágenes proyectadas tejen hábilmente una narración fluida de la experiencia.
«La arquitectura dicta completamente cómo las imágenes van a funcionar y cómo las imágenes interactúan con la arquitectura»
El trabajo de Ashton también incorpora la música. Siente que es un componente vital para su medio artístico:
«La gente parece no pensar nunca en el sonido hasta que no está ahí. Para los espectadores, el sonido es secundario, pero sin él se pierde el 75% del impacto. Debido a la animación y el dinamismo, esta forma de creación realmente clama por la música».
Su historia
Formado inicialmente como fotógrafo, Ashton comenzó su trabajo con la proyección de vídeo y diapositivas en Londres antes de ampliar sus conocimientos estudiando los medios visuales en Francia durante cuatro años. Ross comenzó a especializarse en la proyección de alta potencia en 1992, y ahora trabaja exclusivamente con el arte de la proyección. Ross ocasionalmente se encarga de proyectos más pequeños, pero la mayoría de sus encargos están destinados a celebrar instituciones veneradas específicas. Ashton cree que la arquitectura combina la estética con la funcionalidad y es emblemática de la cultura en la que existe.
«Una de las cosas que me encantan de lo que hago, es que tengo la oportunidad de aprender sobre diferentes pueblos, su cultura y su entorno»