Theo Jansen Esculturas cinéticas

Presentamos a Theo Jansen

En una fusión sin precedentes de arte y ciencias, Theo Jansen ha desarrollado una forma de vida artificial de progresiva inteligencia e independencia evolutiva. Usando componentes aparentemente ordinarios, Theo ha creado una extraordinaria obra de arte literalmente viva.

 

Su historia

Theo Jansen nació en 1948 en Scheveningen en los Países Bajos. De joven, Jansen llegó a personificar la dicotomía Divinciana de artista y científico, al convertirse en pintor y estudiante de física en la Universidad Tecnológica de Delft. Después de la universidad, los intereses de Jansen se expandieron para incluir la aeronáutica y la robótica. Theo ganó notoriedad por sus ideas innovadoras en 1980 al generar un alboroto público en Delft por hacer flotar un pequeño OVNI no tripulado de su diseño sobre la ciudad. Más tarde repitió la exhibición del OVNI sobre París.

A principios de los años 80, Theo demostró su maestría en ingeniería cuando desarrolló un robot que creaba arte de grafiti. Equipado con una célula de luz, la máquina de pintar responde a los estímulos de luz y sombra de su entorno, y crea pinturas de siluetas en 2D.

También fue durante los años 80 que el artista comenzó a crear programas de algoritmos para simulaciones de vida artificial. En 1990, Theo comenzó a aplicar sus estudios para desarrollar una nueva forma de vida que llamó «Strandbeest». La Strandbeest se mueve por sí sola y responde a los elementos ambientales para su auto-preservación, al igual que una forma de vida orgánica. Los «Strandbeest» están experimentando la evolución a un ritmo acelerado mientras Jansen aplica sus estudios de la historia de la evolución biológica desde su laboratorio en Ypenburg.

A medida que la conciencia ecológica y las soluciones de energía alternativa se mueven al centro de la planificación urbana futura, las respuestas innovadoras de Jansen a los desafíos urgentes son más valiosas que nunca. Gracias a él, el arte y la tecnología están evolucionando juntos y creando vida a partir de objetos previamente inanimados. Las posibilidades de este arte tecnológico en desarrollo y evolución son ilimitadas y, los prototipos auto-replicantes de Jansen, significan que un día el Strandbeest será una forma de vida completamente independiente. Esto significa que Theo ha creado la primera forma de arte con la capacidad de procrear. El arte es realmente imitar la vida a un nivel nunca antes creído posible.